Ciudad de México, 27 de noviembre del 2024 .- La Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia, A.C. (ACAM) tiene como principal objetivo ser la asociación que gestiona una medición de audiencia confiable, multi-plataforma, transparente e innovadora en México.
Durante los últimos meses, la ACAM llevó a cabo el proceso de licitación para la medición de audiencias del periodo 2025 y 2026. Tras un proceso de interacción con las empresas participantes y una evaluación detallada por parte del Comité Técnico, la Alianza anuncia la selección de HR Media (HRM) como empresa proveedora del servicio de medición de audiencia de video en México.
“Estamos convencidos que está decisión nos permitirá mejorar el sistema de medición multiplataforma de audiencia de video para así, representar mejor al consumidor y capturar todos los canales de consumo, en beneficio de los que conforman el ecosistema publicitario” mencionó Douglas Darfield, Director General de ACAM.
Los criterios bajo los que la ACAM seleccionó a HRM, se definieron con base en las necesidades que hoy existen en el mercado mexicano para mejorar la precisión, eficacia y confianza en la medición de audiencias de video. A continuación, se enlistan los más significativos:
- Reducción de variabilidad de las mediciones de audiencia a través de la expansión del panel, apegado a los lineamientos internacionales de rotación forzada, y uso exclusivo del panel.
- Identificación de audiencias no reconocidas mediante la incorporación de nuevas tecnologías (incorporación de panel digital, consumo fuera del hogar, Time Shifted Viewing, entre otras) y un incremento en el número de canales referenciados.
- Creación de un equipo dedicado a la ACAM para brindar seguimiento a la operación en tiempo y forma.
- Proceso de auditoría internacional para validar la precisión de los datos generados y establecimiento de plan de mejora continua.
Con el objetivo de brindar continuidad a los avances que se alcanzarán en los próximos dos años, ACAM lanzó una segunda licitación para la medición de audiencia de video de 2027 en adelante. Ésta incorpora tendencias innovadoras en la medición del consumo de video que se utilizan a nivel internacional.
La Alianza continuará trabajando como una entidad al servicio del mercado para ofrecer una medición de consumo de video transparente y de alta calidad para todas las partes interesadas en México.
Para más información puedes ingresar al LinkedIn ACAM México o escribir al correo relacionespublicas@acamx.com